"
SECCIONES
Asmoda

UNA ESPAÑOLA SORDOCIEGA DESFILA EN MILÁN

NOTICIAS, Marzo 2019
por Redacción ASMODA | Nº 144
Mireia Mendoza
Mireia Mendoza
Mireia Mendoza después del desfile
Mireia Mendoza después del desfile

Hace pocos días que la Milán Fashion Week ha terminado y en ella ha tenido lugar un hecho novedoso: por primera vez ha desfilado para una de las firmas una modelo sordociega que es, además, española. Mireia Mendoza, mallorquina de 25 años, miembro de la Asociación Balear de Personas con Sordoceguera, nació sorda y tiene desde la infancia un implante coclear que le permite discriminar sonidos. Además padece retinosis pigmentaria, enfermedad ocular para la que actualmente no hay cura y que, poco a poco, la dejará completamente ciega. 

A pesar de eso, caminó por la pasarela con su bastón blanco mostrando vestidos de la colección “I see”, de la diseñadora Elvira Shipitsina para la firma Esh by Esh. “La verdad es que soy valiente y feliz, porque la vida vale la pena vivirla, a pesar de todas las dificultades”, confiesa Mireia

UNA ESPAÑOLA SORDOCIEGA DESFILA EN MILÁN

La colección “I see” hace hincapié en los sentidos, con bordados en forma de ojos, labios rojos para mostrar la capacidad de comunicarse, orejas con flores para mostrar el arte de oír y escuchar, y suaves tejidos de cachemir para reproducir el sentido del tacto. Los suéteres son las prendas más características de la firma Esh by esh, marca nacida en Letonia, con piezas hechas y bordadas a mano, con detalles dorados y el rojo como color predominante para transmitir calor a las personas. 

La marca además impulsa el proyecto “That Red Sweater” para ayudar a las personas sordociegas con cada jersey rojo vendido. “Si una persona con sordoceguera recibe la atención, los recursos, el apoyo y una educación adecuados, puede vivir una vida plena”, comenta Elvira Shipitsina.

Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar