LAS ESCULTURAS DE KARL LAGERFELD
NOTICIAS, Febrero 2019
Lagerfeld y sus esculturas

Mesa con columnas
Después de las recientes colecciones de Alta Costura de París, ha sido muy comentada la ausencia de Karl Lagerfeld en los desfiles de la firma Chanel ya que resultaba insólito que el veterano diseñador no apareciese a saludar al final, algo que no había ocurrido nunca en los 35 años que lleva al frente de la la casa. Precisamente esta última colección presentada sobre una espectacular reproducción de una mansión italiana con piscina particular, césped auténtico y una gran escalinata, era una de las más imaginativas de su larga trayectoria.
Esta vez al final de los desfiles salió a saludar su mano derecha, Virginie Ward, jefe creativa de la marca, y esta situación disparó todas las alarmas: ¿estará Karl preparando su jubilación? Sería algo inesperado ya que el diseñador, que cuenta 85 años, siempre ha negado que pensara jubilarse, como si esto no figurase para nada en su proyecto vital.

Mesa de mármol negro

Karl Lagerfeld

El "Kaiser de la moda"
LAS ESCULTURAS DE KARL LAGERFELD
Para que no nos olvidemos de esto ha surgido otra noticia ligada a la incansable actividad de Karl que además de diseñador le vemos a veces actuando como fotógrafo, decorador, pintor, escultor, etc. La noticia es que en la Carpenters Workshop Gallery se ha presentado la exposición de “Architectures” con esculturas creadas por Karl Lagerfeld.
La exposición de Londres es una colección de esculturas inspiradas en la antigüedad con características tanto artísticas como funcionales. Un estilo entre mitológico y moderno. El conjunto está formado por “guermdorm” una mesa sobre columnas, lámparas, aparadores, espejos. Cada pieza se ha construido a partir de un mármol, cuidadosamente seleccionado, con vetas de colores oscuros o mármol negro veteado de blanco. Cada escultura ha sido pulida en Italia por los mejores artesanos especializados.

Escenario de su última colección
Cuando se le ha preguntado a Lagerfeld cuál ha sido el motivo de inspiración de sus esculturas contesta: ”Me he inspirado en las perfectas proporciones de las columnas griegas pero el proceso no es premeditado, yo siempre improviso. Amo la expresión modernismo mitológico. Nada es más moderno que la antigüedad”.
En resumen, que la exposición busca difuminar los límites entre diferentes disciplinas, en este caso creatividad, arte, diseño y moda y también ofrecer una faceta más del incombustible y polifacético “káiser de la moda”.