PRIMER MUSEO DEDICADO A PERTEGAZ
NOTICIAS, Enero 2019
Manuel Pertegaz

Una de sus exposiciones
Se va a abrir un museo dedicado a Manuel Pertegaz, el modisto considerado como uno de los grandes referentes de la época dorada de la Alta Costura española, cuando se recuerda el centenario de su nacimiento. Y va a ser en Olba, el pueblo de la provincia de Teruel donde nació, asentado entre dos aldeas remotas, los Pertegaces y los Ibáñez, aunque en su infancia se trasladó a Barcelona donde transcurrió toda su exitosa carrera.
Su sobrina Dionne, que fue siempre su gran colaboradora lo expone así: “Si hay algún museo dedicado a Pertegaz debe ser en Teruel, su tierra”. No es esta la primera vez que el pueblo se acuerda de su ilustre paisano. El pasado 26 de octubre le dedicó un homenaje titulado “Olba, escena de moda”, que tenia una faceta de cultura y moda ya que varios estudiantes de diseño y fotografía plasmaron modelos del modisto en diez de los pasajes más maravillosos del pueblo.
PRIMER MUSEO DEDICADO A PERTEGAZ
Dionne, en nombre de la familia, ha donado ya una colección de alrededor de 60 piezas originales para el futuro museo. La iniciativa cuenta con el apoyo de diversas personalidades de la industria de la moda y está previsto que se abra su sede central en Teruel y una subsidiaria en Olba. El éxito está asegurado si se tiene en cuenta la repercusión de los homenajes y sobre todo las exposiciones dedicadas al modisto que se han celebrado en Barcelona y Madrid con verdaderos récords de asistencia de público.
La vida profesional de Pertegaz, con su arte, su voluntad y su esfuerzo, contó pronto con el favor de un público incondicional. Cuando su familia se trasladó a Barcelona, Manolo empezó a trabajar en un taller de joyería pero descubrió que su verdadera pasión estaba en la moda, empezando su trabajo en un taller de sastre. Cuando terminaba su jornada laboral, cosía por su cuenta, primero para sus hermanas y sus amigas hasta que consiguió su primera clienta importante a quien le hizo un vestido de angora color marrón que siempre ha recordado con cariño. Logró abrir su propio taller en la Diagonal de Barcelona y presentar su primera colección.

Homenaje en Olba
Su éxito fue rápido hasta que llegó a ser el primer modisto español que consiguió atraer a compradores americanos que irrumpían en sus colecciones, que eran siempre el broche de oro en su chalet del Viso.