LA DANZA SE VISTE DE MODA ESPAÑOLA
NOTICIAS, Marzo 2014
Firma del acuerdo

Asistentes
Aunque muchos de nuestros diseñadores tienen una amplia trayectoria en la creación de vestuario para las artes escénicas, se acaba de firmar un importante convenio entre la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para impulsar aún más dicha colaboración.
La firma tuvo lugar en la sede de la Compañía Nacional de Danza y del Ballet Nacional de España, organismos dependientes del INAEM, entre Modesto Lomba, presidente de ACME y Miguel Ángel Recio, director general del INAEM. Asistieron Antonio Najarro, director del Ballet Nacional de España, Pepa Bueno, directora de ACME y los diseñadores Agatha Ruíz de la Prada, Juan Duyos, Dolores Cortés, José Víctor Rodríguez (de Victorio&Luccino), Ion Fiz, Juanjo Oliva y Francis Montesinos.
Lo que supone este nuevo convenio, según palabras de Miguel Ángel Recio, es “un reforzamiento de las vías de trabajo entre las compañías de música, danza y teatro y los creadores de moda, impulsando así la marca España en ambos ámbitos: el de la moda y el de las artes escénicas”. Lomba recordó el gran reto que supone para ACME la firma de este acuerdo, “si bien desde Balenciaga, Elio Berhanyer y Jesús del Pozo hasta la actualidad, el vestuario para óperas, teatro y ballet ha sido una constante en el panorama creador de los diseñadores”. Aunque el acuerdo no incluye aún ningún proyecto a la vista, sí impulsará la voluntad de colaboración de ambos organismos para fomentar la excelencia cultural de la marca España tanto nacional como internacionalmente.
A continuación, los asistentes visitaron las dependencias de los vestuarios, donde según Chús García, responsable del mismo en el BNE, actualmente en el guardarropía del Ballet Nacional de España existen unas 20.000 prendas, perfectamente catalogadas y clasificadas, en perfecto estado de uso, desde la fundación del BNE en 1978 por Antonio Gades, su primer director. “Las prendas –dijo- deben ser muy ligeras, con gran movimiento, deben atenerse a unos patrones de costuras determinados para ser ajustables a diferentes bailarines, y ser, por supuesto, lavables”.
Tras la firma, los convocados pudieron asistir a los ensayos de algunas piezas de la “Suite Sevilla”. El BNE reestrenará a finales de agosto próximo en los Teatros del Canal de Madrid la coreografía “Sorolla”, inspirada en la colección “Visión de España” de Joaquín Sorolla. Los catorce cuadros de danza española que lo componen ya se estrenaron en Matadero de Madrid en 2013 para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento del pintor valenciano. Con ella, el BNE emprenderá una extensa gira por EE.UU y centro de Europa con esta obra.
Todo el vestuario de “Sorolla” se encargó al diseñador Nicolás Vaudelet, que confeccionó desde batas de cola, a trajes charros, conjuntos para jotas y muñeiras y recreaciones de trajes de luces y vestidos de falleras, entre otros atuendos, algunas de cuyas piezas ornamentaron el acto de la firma del acuerdo entre ACME e INAEM.

En el guardarropa

Ensayos

Diseños de Vaudelet
LA DANZA SE VISTE DE MODA ESPAÑOLA

Diseños de Vaudelet

Bata de cola


Vestido de baile